portada Conoces la diferencia entre Creatividad e Innovación

¿Conoces la diferencia entre «Creatividad» e «Innovación»?

Las palabras «Creatividad» e «Innovación» han venido para quedarse. Empezaron a resonar en nuestras cabezas y hoy en día es difícil volver a la cama sin haber escuchado aquí y allá una de ellas, o alguna de sus variantes. Ya sea en una reunión, en un anuncio de coches, o hasta de detergentes. Pero…¿sabrías definirlas?. ¿Sabes qué significa realmente ser creativo, o ser innovador?. Si la respuesta es no, aquí tienes la respuesta.

Continue reading «¿Conoces la diferencia entre «Creatividad» e «Innovación»?»

portada Quédate el cambio

Quédate el cambio

Son muchas las empresas que hoy en día utilizan el Design Thinking para desarrollar productos o servicios innovadores. Como sabéis, este método se centra en definir soluciones que estén basadas, entre otras cosas, en el análisis exhaustivo de la realidad de las personas implicadas. Consiste en ponerse en los zapatos de los usuarios, dejando a un lado suposiciones. A eso hay que sumarle, igualmente, el análisis de tendencias, referentes, competencia, etc. Por lo tanto, podría decirse que se trata de abordar los proyectos sin dejar puntos ciegos.

Cualquier persona que empieza a interesarse por el Design Thinking quiere, cómo no, conocer casos prácticos en los que se haya aplicado el método; para así poder entender mejor esa capacidad transformadora que se le supone. Es como cuando conocemos a alguien nuevo en el ámbito profesional. Queremos saber en qué proyectos ha participado.

Aunque los casos son muchos, hoy os traemos uno que nos resulta realmente genial. Además, fue capitaneado por los padres del Design Thinking: La compañía de diseño e innovación IDEO. Y el cliente: el Banco de América.

Continue reading «Quédate el cambio»

portada Cómo crear equipos de alto rendimiento

Cómo crear equipos de alto rendimiento

La semana pasada tuvimos la suerte de asistir a un taller de TeamLabs, organizado en Espacio Res (un lugar fantástico donde florecen empresas realmente interesantes). El taller trataba sobre la necesidad de identificar los propósitos que nos mueven a comenzar nuevos proyectos. Ser capaces de entender, y hacer entender, el porqué más profundo de nuestros actos.

Comprender el propósito de lo que hacemos, y rodearnos de personas que tienen la misma pasión por conseguir esos objetivos, son la base del éxito cuando se trata de trabajar en equipo. En Dinngo, por ejemplo, el propósito con el que creamos nuestro proyecto más internacional, Design Thinking en Español, es: «Crear una plataforma que democratizara el acceso a la información sobre Design Thinking para la Comunidad Iberoamericana«. Era nuestro fin, y quienes trabajamos en el proyecto estamos unidos por la satisfacción de saber que cada uno de nuestros actos está ayudando a una persona en este sentido.

Continue reading «Cómo crear equipos de alto rendimiento»

portada Rompiendo muros para fomentar el tejido empresarial

Rompiendo muros para fomentar el tejido empresarial

El pasado lunes tuve la suerte de asistir a un encuentro, con aforo limitado de 40 personas y organizado por la Asociación ISA, en la que Leena Taimi, Directora Global de Operaciones de Nokia, nos habló de cómo atraer profesionales extranjeros a una ciudad con un limitado tejido empresarial: Sevilla.

Antes de continuar os quiero presentar a las dos protagonistas. Leena Taimi es finlandesa y vive en Sevilla desde 1999. Coordina mediante videoconferencias a un equipo de 9.000 personas repartidas por todo el mundo, a través de un despacho situado en el centro de uno de los cascos antiguos más grandes que existen: el de la ciudad de Sevilla. Además de coordinar a su equipo desde ese lugar, revisa el estado de las fábricas de Nokia a través de robots motorizados que pasan a ser sus ojos, y que maneja mediante control remoto.

Continue reading «Rompiendo muros para fomentar el tejido empresarial»

portada Por qué la tecnología necesita Design Thinking

Por qué la tecnología necesita Design Thinking

Como sabéis, el Design Thinking es un método que fomenta la creación de soluciones innovadoras basadas en las necesidades de las personas. Como describía Tim Brown con el famoso diagrama de Venn de su artículo para la Harvard Business Review, este método hace coincidir lo que es deseable para las personas, tecnológicamente factible, y viable como negocio. Por lo tanto, el Design Thinking tiene en cuenta la tecnología, pero… ¿Y la tecnología, tiene en cuenta a las personas?

Continue reading «Por qué la tecnología necesita Design Thinking»

portada Escucha el episodio de la Tecnologería sobre Creatividad, en el que hemos participado

Escucha el episodio de la Tecnologería sobre Creatividad, en el que hemos participado

La semana pasada participamos en una iniciativa que nos parece realmente fantástica: Los podcasts de La Tecnologería.

Con Clarisa Guerra como maestra de ceremonias y Ramón Morón de Estudio Rana como 50% de los entrevistados, estuvimos conversando sobre esa cualidad omnipresente, que algunas personas todavía dudan tener: la CREATIVIDAD. Puedes escucharlo –> AQUÍ <–

portada Cuando la arquitectura cogió de la mano al diseño

Cuando la arquitectura cogió de la mano al diseño

En Dinngo somos unos amantes del Design Thinking. Sabemos que proviene del diseño de productos y de la forma en la que piensan los diseñadores. Pero…el diseño de productos, ¿de dónde viene?.

 

Hace tiempo leí un comentario en internet que decía que los arquitectos que diseñaban productos les estaban quitando las competencias a los diseñadores industriales. Eso me hizo reflexionar sobre la relación entre la arquitectura y el diseño. No hay más que coger un libro sobre mobiliario destacado del siglo XX, para comprobar que gran parte fue creado por arquitectos. El diseño y la arquitectura siempre han ido de la mano.