portada-caso-exito-curso-design-thinking-carrito-inteligente

Carrito inteligente. Caso de éxito del Curso de Introducción al Design Thinking

EL RETO

Vivimos en una sociedad acelerada en la que se ha instaurado la prisa como estilo de vida. Por ello, cada vez más personas valoran agilizar procesos con los que interactúan diariamente, incluido el proceso de compra en los supermercados. Las eternas colas para pagar han quedado anticuadas, y la clientela actual demanda mecanismos ágiles y prácticos que les faciliten el proceso de compra.

«¿Cómo podríamos mejorar los carros (sobre todo los grandes) para que fueran más manejables?», «¿Cómo podríamos reducir el tiempo de espera en caja, sobre todo en horas punta?»

Estas son algunas de las preguntas que se hizo José María López-Araus, docente español de instituto y uno de los alumnos de nuestro Curso Online de Introducción al Design Thinking, disponible en Dinngo Lab y certificado por Design Thinking en Español, tras desarrollar la fase de empatía con usuarios reales. El objetivo de este curso de Design Thinking es abordar un caso práctico real. Si bien una parte de nuestro alumnado opta por abordar un proyecto propio, el curso también ofrece la posibilidad de aplicar el método de Design Thinking sobre un caso común: mejorar la experiencia de compra en los supermercados.  José María optó por elegir esta alternativa.

Continue reading «Carrito inteligente. Caso de éxito del Curso de Introducción al Design Thinking»
portada-IKEA-Concept-Kitchen-2025-Caso-de-exito-Design-Thinking

IKEA Concept Kitchen 2025. Caso de éxito de Design Thinking.

En Dinngo valoramos mucho la importancia de la sostenibilidad en nuestro contexto actual. Por ello, nos hacemos las siguientes preguntas:

¿Cómo podríamos ayudar a vivir en un mundo más sostenible? ¿Cómo podríamos hacerlo desde nuestros hogares?

Estas también son algunas de las preguntas que se hizo IKEA, hace ya algunos años. La famosa multinacional de muebles, siempre a la cabeza de la innovación, quería ser partícipe del diseño de las casas del futuro, llevando a cabo un estudio sobre los cambios sociales, estilos de vida y la relación de las personas con los alimentos en el futuro, con el fin de mejorar la experiencia de sus clientes.

Continue reading «IKEA Concept Kitchen 2025. Caso de éxito de Design Thinking.»
vencer bloqueo creativo

6 técnicas para vencer un bloqueo creativo y conseguir ideas innovadoras.

¿Conoces la frase de Pablo Picasso?:

«Cuando llegue la inspiración, que me encuentre trabajando». 

Nosotras pensamos que tenía razón, pero… ¿Y si te decimos que podemos promover esos momentos de inspiración?

La inspiración y la creatividad no son musas que aparecen y desaparecen a su antojo, pueden ejercitarse, de forma que podamos ser personas creativas incluso cuando no se nos ocurren ideas.

Continue reading «6 técnicas para vencer un bloqueo creativo y conseguir ideas innovadoras.»

¿Cómo hacer un brainstorming después de las vacaciones de verano?

Ya tenemos aquí el mes de septiembre, la vuelta al trabajo, a los colegios, a la rutina… y no hay nada que se haga más pesado que retomar la actividad después de haber tenido tantos días de ocio y descanso.

Fomentar la participación en el entorno laboral puede resultar tedioso, pero no es así si tenemos las herramientas oportunas. Si queremos activar el cerebro y generar el mayor número posible de ideas, podemos optar por algunas técnicas de Design Thinking, por ejemplo, el brainstorming o lluvia de ideas.

Continue reading «¿Cómo hacer un brainstorming después de las vacaciones de verano?»

portada Quédate el cambio

Quédate el cambio

Son muchas las empresas que hoy en día utilizan el Design Thinking para desarrollar productos o servicios innovadores. Como sabéis, este método se centra en definir soluciones que estén basadas, entre otras cosas, en el análisis exhaustivo de la realidad de las personas implicadas. Consiste en ponerse en los zapatos de los usuarios, dejando a un lado suposiciones. A eso hay que sumarle, igualmente, el análisis de tendencias, referentes, competencia, etc. Por lo tanto, podría decirse que se trata de abordar los proyectos sin dejar puntos ciegos.

Cualquier persona que empieza a interesarse por el Design Thinking quiere, cómo no, conocer casos prácticos en los que se haya aplicado el método; para así poder entender mejor esa capacidad transformadora que se le supone. Es como cuando conocemos a alguien nuevo en el ámbito profesional. Queremos saber en qué proyectos ha participado.

Aunque los casos son muchos, hoy os traemos uno que nos resulta realmente genial. Además, fue capitaneado por los padres del Design Thinking: La compañía de diseño e innovación IDEO. Y el cliente: el Banco de América.

Continue reading «Quédate el cambio»

portada Cuando la arquitectura cogió de la mano al diseño

Cuando la arquitectura cogió de la mano al diseño

En Dinngo somos unos amantes del Design Thinking. Sabemos que proviene del diseño de productos y de la forma en la que piensan los diseñadores. Pero…el diseño de productos, ¿de dónde viene?.

 

Hace tiempo leí un comentario en internet que decía que los arquitectos que diseñaban productos les estaban quitando las competencias a los diseñadores industriales. Eso me hizo reflexionar sobre la relación entre la arquitectura y el diseño. No hay más que coger un libro sobre mobiliario destacado del siglo XX, para comprobar que gran parte fue creado por arquitectos. El diseño y la arquitectura siempre han ido de la mano.