Inteligencia Artificial “Chat GPT” en empresas: ¿Cuáles son los pros y contras?

Desde que comenzamos Dinngo, hemos señalado en numerosas ocasiones que la innovación no tiene por qué ser tecnología. Si bien es cierto que los métodos innovadores como el método Design Thinking, que usa técnicas de innovación como el brainstorming (lluvia de ideas o tormenta de ideas) están a la orden del día y puede dar con soluciones muy sencillas de implementar, sin basarse en la tecnología, es una evidencia que también es capaz de generar proyectos de innovación que tienen esencia tecnológica. No adelantamos nada, pero Chat GPT es una clave reciente.

Es más, tecnologías como la Inteligencia Artificial son de gran apoyo, entre otras, para aquellas personas expertas en innovación estratégica que ayudan a las empresas a mejorar sus productos, servicios, procesos o su comunicación corporativa. Siempre y cuando se use conociendo sus pros y sus contras.

Seguramente, alguna vez habrás deseado encontrarte en una película de ciencia ficción para que algún tipo de tecnología te elabore la redacción de ese informe para la oficina que tantos quebraderos de cabeza te ha ocasionado. Todo el mundo nos hemos encontrado en esa situación, ¿y sabes qué? Ahora es una realidad con la Inteligencia Artificial y Chat GPT.

Continue reading «Inteligencia Artificial “Chat GPT” en empresas: ¿Cuáles son los pros y contras?»
portada-caso-exito-curso-design-thinking-carrito-inteligente

Carrito inteligente. Caso de éxito del Curso de Introducción al Design Thinking

EL RETO

Vivimos en una sociedad acelerada en la que se ha instaurado la prisa como estilo de vida. Por ello, cada vez más personas valoran agilizar procesos con los que interactúan diariamente, incluido el proceso de compra en los supermercados. Las eternas colas para pagar han quedado anticuadas, y la clientela actual demanda mecanismos ágiles y prácticos que les faciliten el proceso de compra.

«¿Cómo podríamos mejorar los carros (sobre todo los grandes) para que fueran más manejables?», «¿Cómo podríamos reducir el tiempo de espera en caja, sobre todo en horas punta?»

Estas son algunas de las preguntas que se hizo José María López-Araus, docente español de instituto y uno de los alumnos de nuestro Curso Online de Introducción al Design Thinking, disponible en Dinngo Lab y certificado por Design Thinking en Español, tras desarrollar la fase de empatía con usuarios reales. El objetivo de este curso de Design Thinking es abordar un caso práctico real. Si bien una parte de nuestro alumnado opta por abordar un proyecto propio, el curso también ofrece la posibilidad de aplicar el método de Design Thinking sobre un caso común: mejorar la experiencia de compra en los supermercados.  José María optó por elegir esta alternativa.

Continue reading «Carrito inteligente. Caso de éxito del Curso de Introducción al Design Thinking»
portada-diferencias-entre-innovacion-y-mejora-continua

Diferencias entre innovación y mejora continua

Hace años que se hizo extensivo el concepto «Océano Rojo», donde las empresas luchan en un mar teñido de sangre, por quedarse con parte del pastel que representa el mercado. En esa línea, no dejamos de escuchar lo fundamental que es estar en continuo cambio, mejorando, innovando y buscando soluciones a nuestros problemas empresariales, para superar a nuestra competencia directa.

Ese es el motivo por el cual, innovación y mejora continua forman parte del vocabulario de cualquier persona que se mueva en el ámbito empresarial hoy en día. Pueden parecer términos similares, pero no es así. Algunas personas no aprecian la importancia de distinguirlos, por lo que no son conscientes de lo distintos que pueden ser.

A continuación, te explicamos qué es innovación y qué es mejora continua.

Continue reading «Diferencias entre innovación y mejora continua»
portada-IKEA-Concept-Kitchen-2025-Caso-de-exito-Design-Thinking

IKEA Concept Kitchen 2025. Caso de éxito de Design Thinking.

En Dinngo valoramos mucho la importancia de la sostenibilidad en nuestro contexto actual. Por ello, nos hacemos las siguientes preguntas:

¿Cómo podríamos ayudar a vivir en un mundo más sostenible? ¿Cómo podríamos hacerlo desde nuestros hogares?

Estas también son algunas de las preguntas que se hizo IKEA, hace ya algunos años. La famosa multinacional de muebles, siempre a la cabeza de la innovación, quería ser partícipe del diseño de las casas del futuro, llevando a cabo un estudio sobre los cambios sociales, estilos de vida y la relación de las personas con los alimentos en el futuro, con el fin de mejorar la experiencia de sus clientes.

Continue reading «IKEA Concept Kitchen 2025. Caso de éxito de Design Thinking.»
portada-por-que-es-importante-tener-en-cuenta-al-usuario-en-design-thinking

¿Por qué es importante tener en cuenta al usuario en Design Thinking?

El proceso de Design Thinking comienza con la fase de Empatía. Esta fase trata de comprender en profundidad las necesidades de los usuarios que se ven implicados en la búsqueda de una solución, para el reto que estamos desarrollando.

Parte fundamental del Design Thinking es el ponerse en la piel de estas personas (clientes, empleados, proveedores, usuarios en general…) y ser capaces de generar soluciones alineadas con sus necesidades, problemas y deseos.

Todavía hay empresas, demasiadas, que no tienen en cuenta esta idea en algunos de sus proyectos o en su filosofía empresarial. Para mostrarte la diferencia entre empatizar y no hacerlo con los clientes, os presentamos dos casos reales, uno de ellos tuvo éxito y el otro no. Y curiosamente, el primer caso está asociado a una empresa que usa Design Thinking, aunque no siempre.

Continue reading «¿Por qué es importante tener en cuenta al usuario en Design Thinking?»

portada-analisis-datos-y-design-thinking

Design Thinking y Análisis de Datos: Cómo combinar los dos para desarrollar productos y servicios inteligentes.

Vivimos en un mundo en el que la complejidad y los eventos inesperados forman parte de nuestra vida cotidiana y en el que, debido a ello, las empresas necesitan desarrollar nuevos productos/servicios más rápido que nunca. La digitalización es precursora de este ambiente en el que vivimos, pero también nos ofrece soluciones para responder más rápidamente a los retos como, por ejemplo, la competitividad a la hora de desarrollar nuevas ofertas y cómo satisfacer al cliente de una forma única y personalizada.

Continue reading «Design Thinking y Análisis de Datos: Cómo combinar los dos para desarrollar productos y servicios inteligentes.»

portada-HERRAMIENTAS PARA PRACTICAR DESIGN THINKING CON TU EQUIPO, DESDE CASA

Herramientas para practicar Design Thinking con tu equipo, desde casa

Una de las líneas de negocio de Dinngo es la formación in company. Formamos a equipos para que puedan integrar el método Design Thinking en su forma de trabajar, ayudándoles a fomentar el trabajo colaborativo, la proactividad y la resolución creativa de problemas, entre otras cosas. Hace unos días, uno de nuestros clientes me dijo:

«Nos han mandado a todos a casa…¿Cómo hacemos ahora para trabajar con post-its…si estamos cada uno en un sitio distinto?»

Me gustaría compartir contigo las recomendaciones que le di, para que puedas seguir trabajando con tu equipo este maravilloso método que fomenta la innovación, desde casa.

Continue reading «Herramientas para practicar Design Thinking con tu equipo, desde casa»

portada Rompiendo muros para fomentar el tejido empresarial

Rompiendo muros para fomentar el tejido empresarial

El pasado lunes tuve la suerte de asistir a un encuentro, con aforo limitado de 40 personas y organizado por la Asociación ISA, en la que Leena Taimi, Directora Global de Operaciones de Nokia, nos habló de cómo atraer profesionales extranjeros a una ciudad con un limitado tejido empresarial: Sevilla.

Antes de continuar os quiero presentar a las dos protagonistas. Leena Taimi es finlandesa y vive en Sevilla desde 1999. Coordina mediante videoconferencias a un equipo de 9.000 personas repartidas por todo el mundo, a través de un despacho situado en el centro de uno de los cascos antiguos más grandes que existen: el de la ciudad de Sevilla. Además de coordinar a su equipo desde ese lugar, revisa el estado de las fábricas de Nokia a través de robots motorizados que pasan a ser sus ojos, y que maneja mediante control remoto.

Continue reading «Rompiendo muros para fomentar el tejido empresarial»

portada Por qué la tecnología necesita Design Thinking

Por qué la tecnología necesita Design Thinking

Como sabéis, el Design Thinking es un método que fomenta la creación de soluciones innovadoras basadas en las necesidades de las personas. Como describía Tim Brown con el famoso diagrama de Venn de su artículo para la Harvard Business Review, este método hace coincidir lo que es deseable para las personas, tecnológicamente factible, y viable como negocio. Por lo tanto, el Design Thinking tiene en cuenta la tecnología, pero… ¿Y la tecnología, tiene en cuenta a las personas?

Continue reading «Por qué la tecnología necesita Design Thinking»