portada-4-pasos-para-triunfar-en-tu-toma-de-decisiones

4 pasos para triunfar en tu toma de decisiones

Tomar una decisión es un proceso al que nos enfrentamos diariamente. Decidir “¿qué voy a cenar?” o “¿dónde voy a ir de vacaciones?” son elecciones sencillas; pero la cuestión se complica cuando debemos reflexionar sobre aspectos tan determinantes como “decidir si adentrarme en un nuevo proyecto profesional”, «si el máster que estoy considerando realmente merece la pena», o bien, “si financiar una nueva iniciativa empresarial acarreará riesgos que no podré afrontar”.

Por ello, la toma de decisiones debe llevarse a cabo en un proceso premeditado. A continuación, te lo explicamos en cuatro sencillos pasos:

Continue reading «4 pasos para triunfar en tu toma de decisiones»
portada-diferencias-entre-innovacion-y-mejora-continua

Diferencias entre innovación y mejora continua

Hace años que se hizo extensivo el concepto «Océano Rojo», donde las empresas luchan en un mar teñido de sangre, por quedarse con parte del pastel que representa el mercado. En esa línea, no dejamos de escuchar lo fundamental que es estar en continuo cambio, mejorando, innovando y buscando soluciones a nuestros problemas empresariales, para superar a nuestra competencia directa.

Ese es el motivo por el cual, innovación y mejora continua forman parte del vocabulario de cualquier persona que se mueva en el ámbito empresarial hoy en día. Pueden parecer términos similares, pero no es así. Algunas personas no aprecian la importancia de distinguirlos, por lo que no son conscientes de lo distintos que pueden ser.

A continuación, te explicamos qué es innovación y qué es mejora continua.

Continue reading «Diferencias entre innovación y mejora continua»
Portada-Aplicar-el-Visual-Thinking-en-Educacion

Cómo aplicar el Visual Thinking en el aula

El Visual Thinking o «Pensamiento Visual» es una herramienta que permite hacer visible todo lo que queremos expresar. Eso hace que a la hora de dar clase, tanto el alumnado como el equipo docente puedan beneficiarse de ello. 

No se trata de sustituir el texto por imágenes, sino de aprovechar al máximo la potencia de ambos. Los dibujos no son una decoración, transmiten el contenido, y las palabras lo refuerzan.

Continue reading «Cómo aplicar el Visual Thinking en el aula»
portada-IKEA-Concept-Kitchen-2025-Caso-de-exito-Design-Thinking

IKEA Concept Kitchen 2025. Caso de éxito de Design Thinking.

En Dinngo valoramos mucho la importancia de la sostenibilidad en nuestro contexto actual. Por ello, nos hacemos las siguientes preguntas:

¿Cómo podríamos ayudar a vivir en un mundo más sostenible? ¿Cómo podríamos hacerlo desde nuestros hogares?

Estas también son algunas de las preguntas que se hizo IKEA, hace ya algunos años. La famosa multinacional de muebles, siempre a la cabeza de la innovación, quería ser partícipe del diseño de las casas del futuro, llevando a cabo un estudio sobre los cambios sociales, estilos de vida y la relación de las personas con los alimentos en el futuro, con el fin de mejorar la experiencia de sus clientes.

Continue reading «IKEA Concept Kitchen 2025. Caso de éxito de Design Thinking.»
portada-por-que-es-importante-tener-en-cuenta-al-usuario-en-design-thinking

¿Por qué es importante tener en cuenta al usuario en Design Thinking?

El proceso de Design Thinking comienza con la fase de Empatía. Esta fase trata de comprender en profundidad las necesidades de los usuarios que se ven implicados en la búsqueda de una solución, para el reto que estamos desarrollando.

Parte fundamental del Design Thinking es el ponerse en la piel de estas personas (clientes, empleados, proveedores, usuarios en general…) y ser capaces de generar soluciones alineadas con sus necesidades, problemas y deseos.

Todavía hay empresas, demasiadas, que no tienen en cuenta esta idea en algunos de sus proyectos o en su filosofía empresarial. Para mostrarte la diferencia entre empatizar y no hacerlo con los clientes, os presentamos dos casos reales, uno de ellos tuvo éxito y el otro no. Y curiosamente, el primer caso está asociado a una empresa que usa Design Thinking, aunque no siempre.

Continue reading «¿Por qué es importante tener en cuenta al usuario en Design Thinking?»

Portada-caso-exito-toyota

Toyota: Caso de éxito a través del Design Thinking

El Problema

La vicepresidenta de Toyota, Elaine Matsuda, encontró que los representantes de Toyota no podían responder a las preguntas de los clientes de manera eficiente. Descubrió que los representantes de Toyota no tenían una forma coordinada de contestar a las preguntas que los clientes les hacían. Las alternativas eran las siguientes:  Continue reading «Toyota: Caso de éxito a través del Design Thinking»

Cómo generar grandes ideas en equipo con un Brainstorming

El Brainstorming o Lluvia de ideas es una técnica de la que hemos oído hablar mucho, pero ¿sabes realmente en qué consiste?

No hay una forma estandarizada de llevar a cabo un brainstorming, pero en Dinngo tenemos unas pautas que siempre seguimos. ¡Comenzamos!

En primer lugar, debemos tener presente que el objetivo principal del brainstorming es generar el mayor número posible de ideas, alternativas u opciones. Es la actividad clave para generar ideas en el proceso de Design Thinking.

Continue reading «Cómo generar grandes ideas en equipo con un Brainstorming»

MTP: Caso de éxito en innovación a través del Design Thinking

Hoy en día, las empresas necesitan ganar velocidad estratégica para seguir siendo competitivas. En este contexto cambiante en el que vivimos:

Esto se consigue a través de la cultura de la innovación.

Una empresa que tiene arraigada la cultura de la innovación, no innova por necesidad. No lo hace porque se está enfrentando, en ese preciso momento, a un problema que debe resolver. Una empresa realmente innovadora, lo es porque ha sido capaz de crear un sistema que mueve a sus equipos a pensar, continuamente, en qué cosas mejorar o crear para ofrecer una mejor experiencia a todos los agentes que componen su sistema: las personas que forman parte de la organización, sus colaboradores, proveedores, clientes y los usuarios finales.

Continue reading «MTP: Caso de éxito en innovación a través del Design Thinking»

vencer bloqueo creativo

6 técnicas para vencer un bloqueo creativo y conseguir ideas innovadoras.

¿Conoces la frase de Pablo Picasso?:

«Cuando llegue la inspiración, que me encuentre trabajando». 

Nosotras pensamos que tenía razón, pero… ¿Y si te decimos que podemos promover esos momentos de inspiración?

La inspiración y la creatividad no son musas que aparecen y desaparecen a su antojo, pueden ejercitarse, de forma que podamos ser personas creativas incluso cuando no se nos ocurren ideas.

Continue reading «6 técnicas para vencer un bloqueo creativo y conseguir ideas innovadoras.»