innovacion-educativa-caso-exito-empatizar-alumnado-portada

Innovación educativa con Design Thinking. Casos de éxito al empatizar con el alumnado

En los últimos años, hemos visto cómo han aparecido nuevos factores que han alterado la sociedad: el COVID-19, conflictos geopolíticos, catástrofes naturales, etc. Son desafíos constantes a los que debe enfrentarse el mundo, y para los que la población debe estar preparada. Preparación que empieza con la educación. En esta línea, la misión del profesorado es prepararlos y guiarlos para un futuro, cada vez, más cercano.

Aunque es una tarea complicada, los métodos innovadores son una herramienta fundamental en la que basarse y con la que potenciar este cambio. Permite, al profesorado, activar su propia creatividad y resolver los mayores desafíos que presenta la educación actual, mediante proyectos de innovación docente. Por su parte, también repercute positivamente en una de las principales preocupaciones que tiene el profesorado en la actualidad: incentivar la motivación y participación del alumnado, gracias a sus divertidas dinámicas. Uno de estos métodos de innovación es el Design Thinking (Pensamiento de Diseño). 

Continue reading «Innovación educativa con Design Thinking. Casos de éxito al empatizar con el alumnado»
proyectos-creativos-sector-sanitario-caso-exito-empatia-salud-infantil-portada

Proyectos creativos en el Sector Sanitario. Casos de éxito de empatía en salud infantil.

La empatía es un factor fundamental en el sector sanitario. Debido a la complicada situación en la que los pacientes se ven envueltos, una actitud empática por parte del personal del centro hospitalario puede influir muy positivamente y en gran medida. No obstante, el paciente pediátrico presenta características muy diferentes a las del paciente adulto, especialmente durante su estancia. En esta línea, una relación cercana del profesional sanitario con el paciente y sus familiares es fundamental para que, tanto la familia y el paciente se adapten a la situación, como para que el profesional sanitario pueda desarrollar sus competencias y la aplicación al tratamiento sea positiva. 

En el sector infantil, empatizar hace referencia a fomentar el juego, favorecer la relación entre paciente-familia y ofrecer apoyo a ambas partes desde una actitud empática, teniendo en cuenta los factores condicionantes del paciente como edad, capacidades cognitivas, condición física, estadio de la enfermedad o respuesta ante el tratamiento, entre otros.

Continue reading «Proyectos creativos en el Sector Sanitario. Casos de éxito de empatía en salud infantil.»
portada-innovacion-sector-sanitario-design-thinking-casos-exito-empatizar-paciente

Innovación en Sector Sanitario con Design Thinking. Casos de éxito al empatizar con el paciente

La empatía es una de las habilidades más esenciales entre todas las que el personal sanitario del siglo XXI debería tener. Se define como la capacidad de una persona de comprender la vida emocional de otros individuos, siempre bajo una perspectiva subjetiva y racional, sin que sea necesario compartir las mismas opiniones o argumentos que justifiquen la reacción que expresa la segunda persona.

Hace referencia a elementos como la escucha activa, la comprensión y el apoyo emocional. Aunque es una capacidad que debería tener el mundo, resulta imprescindible para los profesionales del sector sanitario. En este ámbito, su importancia radica en el esfuerzo que debe realizar este grupo de profesionales para comprender y afrontar de manera ética la realidad de una persona con la que hasta ese entonces no mantenían un vínculo.

Continue reading «Innovación en Sector Sanitario con Design Thinking. Casos de éxito al empatizar con el paciente»