innovacion-educativa-caso-exito-empatizar-alumnado-portada

Innovación educativa con Design Thinking. Casos de éxito al empatizar con el alumnado

En los últimos años, hemos visto cómo han aparecido nuevos factores que han alterado la sociedad: el COVID-19, conflictos geopolíticos, catástrofes naturales, etc. Son desafíos constantes a los que debe enfrentarse el mundo, y para los que la población debe estar preparada. Preparación que empieza con la educación. En esta línea, la misión del profesorado es prepararlos y guiarlos para un futuro, cada vez, más cercano.

Aunque es una tarea complicada, los métodos innovadores son una herramienta fundamental en la que basarse y con la que potenciar este cambio. Permite, al profesorado, activar su propia creatividad y resolver los mayores desafíos que presenta la educación actual, mediante proyectos de innovación docente. Por su parte, también repercute positivamente en una de las principales preocupaciones que tiene el profesorado en la actualidad: incentivar la motivación y participación del alumnado, gracias a sus divertidas dinámicas. Uno de estos métodos de innovación es el Design Thinking (Pensamiento de Diseño). 

Continue reading «Innovación educativa con Design Thinking. Casos de éxito al empatizar con el alumnado»
proyectos-creativos-sector-sanitario-caso-exito-empatia-salud-infantil-portada

Proyectos creativos en el Sector Sanitario. Casos de éxito de empatía en salud infantil.

La empatía es un factor fundamental en el sector sanitario. Debido a la complicada situación en la que los pacientes se ven envueltos, una actitud empática por parte del personal del centro hospitalario puede influir muy positivamente y en gran medida. No obstante, el paciente pediátrico presenta características muy diferentes a las del paciente adulto, especialmente durante su estancia. En esta línea, una relación cercana del profesional sanitario con el paciente y sus familiares es fundamental para que, tanto la familia y el paciente se adapten a la situación, como para que el profesional sanitario pueda desarrollar sus competencias y la aplicación al tratamiento sea positiva. 

En el sector infantil, empatizar hace referencia a fomentar el juego, favorecer la relación entre paciente-familia y ofrecer apoyo a ambas partes desde una actitud empática, teniendo en cuenta los factores condicionantes del paciente como edad, capacidades cognitivas, condición física, estadio de la enfermedad o respuesta ante el tratamiento, entre otros.

Continue reading «Proyectos creativos en el Sector Sanitario. Casos de éxito de empatía en salud infantil.»
portada-como-motivar-al-alumnado-con-la-empatia

Cómo motivar al alumnado con la empatía

El regreso a la rutina tras las vacaciones de verano es un momento que, independientemente de la edad, suele producir en la mayoría de las personas sentimientos negativos como tristeza, estrés o falta de motivación: es el conocido síndrome postvacacional. 

«Adiós a la playa, a no tener horarios, a no pensar en el trabajo o en el colegios, a los amigos que hemos hecho durante estos meses…A disfrutar.«

Uno de los grupos que experimentan especialmente esta sensación y encuentran dificultades para recuperar sus hábitos cotidianos es el alumnado. Debido a factores como clases poco dinámicas, este grupo puede llegar a sentirse desbordado, cansado e, incluso, incomprendido por el profesorado o el resto de colegas. En consecuencia, puede llegar a desarrollar una actitud poco receptiva e indiferente hacia el aprendizaje. Sin embargo, es posible erradicar esta actitud mediante un valor esencial: la empatía.

Continue reading «Cómo motivar al alumnado con la empatía»
portada-tecnicas-de-innovacion-para-triunfar-en-tu-toma-de-decision

Técnicas de Innovación para triunfar en tu toma de decisión

Como dejamos entrever en el artículo 4 pasos para triunfar en tu toma de decisión, tomar una buena decisión puede parecer un proceso complicado que requiere demasiadas horas de dedicación y esfuerzo. E Incluso, en estos casos, es posible que la elección final no sea la adecuada por una serie de causas, tanto internas como externa a nuestra persona, motivadas por un factor principal: el miedo.

Continue reading «Técnicas de Innovación para triunfar en tu toma de decisión»
portada-4-pasos-para-triunfar-en-tu-toma-de-decisiones

4 pasos para triunfar en tu toma de decisiones

Tomar una decisión es un proceso al que nos enfrentamos diariamente. Decidir “¿qué voy a cenar?” o “¿dónde voy a ir de vacaciones?” son elecciones sencillas; pero la cuestión se complica cuando debemos reflexionar sobre aspectos tan determinantes como “decidir si adentrarme en un nuevo proyecto profesional”, «si el máster que estoy considerando realmente merece la pena», o bien, “si financiar una nueva iniciativa empresarial acarreará riesgos que no podré afrontar”.

Por ello, la toma de decisiones debe llevarse a cabo en un proceso premeditado. A continuación, te lo explicamos en cuatro sencillos pasos:

Continue reading «4 pasos para triunfar en tu toma de decisiones»
Portada-Aplicar-el-Visual-Thinking-en-Educacion

Cómo aplicar el Visual Thinking en el aula

El Visual Thinking o «Pensamiento Visual» es una herramienta que permite hacer visible todo lo que queremos expresar. Eso hace que a la hora de dar clase, tanto el alumnado como el equipo docente puedan beneficiarse de ello. 

No se trata de sustituir el texto por imágenes, sino de aprovechar al máximo la potencia de ambos. Los dibujos no son una decoración, transmiten el contenido, y las palabras lo refuerzan.

Continue reading «Cómo aplicar el Visual Thinking en el aula»
Portada-caso-exito-toyota

Toyota: Caso de éxito a través del Design Thinking

El Problema

La vicepresidenta de Toyota, Elaine Matsuda, encontró que los representantes de Toyota no podían responder a las preguntas de los clientes de manera eficiente. Descubrió que los representantes de Toyota no tenían una forma coordinada de contestar a las preguntas que los clientes les hacían. Las alternativas eran las siguientes:  Continue reading «Toyota: Caso de éxito a través del Design Thinking»

Cómo generar grandes ideas en equipo con un Brainstorming

El Brainstorming o Lluvia de ideas es una técnica de la que hemos oído hablar mucho, pero ¿sabes realmente en qué consiste?

No hay una forma estandarizada de llevar a cabo un brainstorming, pero en Dinngo tenemos unas pautas que siempre seguimos. ¡Comenzamos!

En primer lugar, debemos tener presente que el objetivo principal del brainstorming es generar el mayor número posible de ideas, alternativas u opciones. Es la actividad clave para generar ideas en el proceso de Design Thinking.

Continue reading «Cómo generar grandes ideas en equipo con un Brainstorming»

vencer bloqueo creativo

6 técnicas para vencer un bloqueo creativo y conseguir ideas innovadoras.

¿Conoces la frase de Pablo Picasso?:

«Cuando llegue la inspiración, que me encuentre trabajando». 

Nosotras pensamos que tenía razón, pero… ¿Y si te decimos que podemos promover esos momentos de inspiración?

La inspiración y la creatividad no son musas que aparecen y desaparecen a su antojo, pueden ejercitarse, de forma que podamos ser personas creativas incluso cuando no se nos ocurren ideas.

Continue reading «6 técnicas para vencer un bloqueo creativo y conseguir ideas innovadoras.»

portada-designthinking-como-es-el-procesojpg

¿Cómo es el proceso de Design Thinking?

El año pasado realizamos un proyecto de consultoría en el que ayudamos a una empresa con más de 2.600 empleados a crear un nuevo Departamento de Innovación. La empresa creó un nuevo equipo y le enseñamos a identificar nuevas oportunidades de negocio usando Design Thinking. Tras 3 meses de trabajo, el director del nuevo departamento me dijo:

«Rocío, no sabía que la creatividad se podía procedimentar»

Continue reading «¿Cómo es el proceso de Design Thinking?»