innovacion-educativa-caso-exito-empatizar-alumnado-portada

Innovación educativa con Design Thinking. Casos de éxito al empatizar con el alumnado

En los últimos años, hemos visto cómo han aparecido nuevos factores que han alterado la sociedad: el COVID-19, conflictos geopolíticos, catástrofes naturales, etc. Son desafíos constantes a los que debe enfrentarse el mundo, y para los que la población debe estar preparada. Preparación que empieza con la educación. En esta línea, la misión del profesorado es prepararlos y guiarlos para un futuro, cada vez, más cercano.

Aunque es una tarea complicada, los métodos innovadores son una herramienta fundamental en la que basarse y con la que potenciar este cambio. Permite, al profesorado, activar su propia creatividad y resolver los mayores desafíos que presenta la educación actual, mediante proyectos de innovación docente. Por su parte, también repercute positivamente en una de las principales preocupaciones que tiene el profesorado en la actualidad: incentivar la motivación y participación del alumnado, gracias a sus divertidas dinámicas. Uno de estos métodos de innovación es el Design Thinking (Pensamiento de Diseño). 

Continue reading «Innovación educativa con Design Thinking. Casos de éxito al empatizar con el alumnado»
portada-caso-exito-curso-design-thinking-carrito-inteligente

Carrito inteligente. Caso de éxito del Curso de Introducción al Design Thinking

EL RETO

Vivimos en una sociedad acelerada en la que se ha instaurado la prisa como estilo de vida. Por ello, cada vez más personas valoran agilizar procesos con los que interactúan diariamente, incluido el proceso de compra en los supermercados. Las eternas colas para pagar han quedado anticuadas, y la clientela actual demanda mecanismos ágiles y prácticos que les faciliten el proceso de compra.

«¿Cómo podríamos mejorar los carros (sobre todo los grandes) para que fueran más manejables?», «¿Cómo podríamos reducir el tiempo de espera en caja, sobre todo en horas punta?»

Estas son algunas de las preguntas que se hizo José María López-Araus, docente español de instituto y uno de los alumnos de nuestro Curso Online de Introducción al Design Thinking, disponible en Dinngo Lab y certificado por Design Thinking en Español, tras desarrollar la fase de empatía con usuarios reales. El objetivo de este curso de Design Thinking es abordar un caso práctico real. Si bien una parte de nuestro alumnado opta por abordar un proyecto propio, el curso también ofrece la posibilidad de aplicar el método de Design Thinking sobre un caso común: mejorar la experiencia de compra en los supermercados.  José María optó por elegir esta alternativa.

Continue reading «Carrito inteligente. Caso de éxito del Curso de Introducción al Design Thinking»
proyectos-creativos-sector-sanitario-caso-exito-empatia-salud-infantil-portada

Proyectos creativos en el Sector Sanitario. Casos de éxito de empatía en salud infantil.

La empatía es un factor fundamental en el sector sanitario. Debido a la complicada situación en la que los pacientes se ven envueltos, una actitud empática por parte del personal del centro hospitalario puede influir muy positivamente y en gran medida. No obstante, el paciente pediátrico presenta características muy diferentes a las del paciente adulto, especialmente durante su estancia. En esta línea, una relación cercana del profesional sanitario con el paciente y sus familiares es fundamental para que, tanto la familia y el paciente se adapten a la situación, como para que el profesional sanitario pueda desarrollar sus competencias y la aplicación al tratamiento sea positiva. 

En el sector infantil, empatizar hace referencia a fomentar el juego, favorecer la relación entre paciente-familia y ofrecer apoyo a ambas partes desde una actitud empática, teniendo en cuenta los factores condicionantes del paciente como edad, capacidades cognitivas, condición física, estadio de la enfermedad o respuesta ante el tratamiento, entre otros.

Continue reading «Proyectos creativos en el Sector Sanitario. Casos de éxito de empatía en salud infantil.»
portada-caso-exito-curso-innovacion-educacion-design-thinking-kit-aprendizaje

«Kit de Aprendizaje». Caso de éxito del Curso de Innovación en la Educación con Design Thinking

EL RETO

«Para ser eficaz, una actividad pedagógica debe consistir en ayudar al alumnado a avanzar por el camino de la independencia.«

Maria Montessori, pedagoga y educadora italiana, no se equivocaba al decir esta frase; y es que fomentar la autonomía personal en el alumnado hace que se desarrollen como seres críticos y se preparen para afrontar problemas. No obstante, es común tener dudas sobre cómo fomentar este concepto adecuadamente.

«¿Cómo podríamos enseñarles a aprender de forma autónoma?», «¿Cómo podríamos conocer los intereses de cada estudiante y mantener esa información actualizada?»

Continue reading ««Kit de Aprendizaje». Caso de éxito del Curso de Innovación en la Educación con Design Thinking»
portada-innovacion-sector-sanitario-design-thinking-casos-exito-empatizar-paciente

Innovación en Sector Sanitario con Design Thinking. Casos de éxito al empatizar con el paciente

La empatía es una de las habilidades más esenciales entre todas las que el personal sanitario del siglo XXI debería tener. Se define como la capacidad de una persona de comprender la vida emocional de otros individuos, siempre bajo una perspectiva subjetiva y racional, sin que sea necesario compartir las mismas opiniones o argumentos que justifiquen la reacción que expresa la segunda persona.

Hace referencia a elementos como la escucha activa, la comprensión y el apoyo emocional. Aunque es una capacidad que debería tener el mundo, resulta imprescindible para los profesionales del sector sanitario. En este ámbito, su importancia radica en el esfuerzo que debe realizar este grupo de profesionales para comprender y afrontar de manera ética la realidad de una persona con la que hasta ese entonces no mantenían un vínculo.

Continue reading «Innovación en Sector Sanitario con Design Thinking. Casos de éxito al empatizar con el paciente»
Portada-que-es-design-thinking-proceso-características-fases

¿Qué es Design Thinking? Proceso, características y fases

Si reuniésemos a un grupo de personas profesionales y les preguntásemos cuáles son sus objetivos a corto y medio plazo, muchas responderían al unísono algunas de las siguientes afirmaciones: 

  • Crear productos innovadores
  • Fomentar la creatividad y el trabajo en equipo 
  • Aprender a tomar buenas decisiones, tanto en el ámbito personal como en el laboral
  • Diferenciarme de la competencia y aportar valor al cliente

Aparentemente, son afirmaciones que cubren áreas muy dispares que parecen no estar relacionadas, ¿verdad? Sin embargo, a pesar de los diferentes enfoques y ámbitos de actuación, todas tienen un punto en común: la necesidad de pensar de forma creativa y de innovar.  

Continue reading «¿Qué es Design Thinking? Proceso, características y fases»
portada-Easy-Parking-Caso-éxito-Curso-Introducción-Design-Thinking

Easy Parking. Caso de éxito del Curso de Introducción al Design Thinking

EL RETO

Si bien muchas personas han trasladado sus hábitos de compra al terreno de los supermercados online, un gran porcentaje seguimos manteniendo el hábito de acudir al establecimiento físico. No obstante, al ser una acción que efectuamos por necesidad, hay una serie de elementos que quedan apartados y que pueden mejorar la  experiencia de usuario que vivimos en los supermercados: 

«¿Cómo puede mejorarse la experiencia de compra en los supermercados?», «¿Cuáles son las necesidades de este tipo de clientela?«

Estas son algunas de las preguntas que se hizo uno de los equipos que participaron en el Curso de Design Thinking, disponible en Dinngo Lab y certificado por Design Thinking en Español, tras analizar la información obtenida en una de sus fases. Este grupo, formado por cinco alumnos de Chile, tenía como objetivo resolver este reto real y práctico, mediante la aplicación del método de Design Thinking.

Continue reading «Easy Parking. Caso de éxito del Curso de Introducción al Design Thinking»
portada-como-motivar-al-alumnado-con-la-empatia

Cómo motivar al alumnado con la empatía

El regreso a la rutina tras las vacaciones de verano es un momento que, independientemente de la edad, suele producir en la mayoría de las personas sentimientos negativos como tristeza, estrés o falta de motivación: es el conocido síndrome postvacacional. 

«Adiós a la playa, a no tener horarios, a no pensar en el trabajo o en el colegios, a los amigos que hemos hecho durante estos meses…A disfrutar.«

Uno de los grupos que experimentan especialmente esta sensación y encuentran dificultades para recuperar sus hábitos cotidianos es el alumnado. Debido a factores como clases poco dinámicas, este grupo puede llegar a sentirse desbordado, cansado e, incluso, incomprendido por el profesorado o el resto de colegas. En consecuencia, puede llegar a desarrollar una actitud poco receptiva e indiferente hacia el aprendizaje. Sin embargo, es posible erradicar esta actitud mediante un valor esencial: la empatía.

Continue reading «Cómo motivar al alumnado con la empatía»
Portada-caso-exito-toyota

Toyota: Caso de éxito a través del Design Thinking

El Problema

La vicepresidenta de Toyota, Elaine Matsuda, encontró que los representantes de Toyota no podían responder a las preguntas de los clientes de manera eficiente. Descubrió que los representantes de Toyota no tenían una forma coordinada de contestar a las preguntas que los clientes les hacían. Las alternativas eran las siguientes:  Continue reading «Toyota: Caso de éxito a través del Design Thinking»

Cómo generar grandes ideas en equipo con un Brainstorming

El Brainstorming o Lluvia de ideas es una técnica de la que hemos oído hablar mucho, pero ¿sabes realmente en qué consiste?

No hay una forma estandarizada de llevar a cabo un brainstorming, pero en Dinngo tenemos unas pautas que siempre seguimos. ¡Comenzamos!

En primer lugar, debemos tener presente que el objetivo principal del brainstorming es generar el mayor número posible de ideas, alternativas u opciones. Es la actividad clave para generar ideas en el proceso de Design Thinking.

Continue reading «Cómo generar grandes ideas en equipo con un Brainstorming»