proyectos-creativos-sector-sanitario-caso-exito-empatia-salud-infantil-portada

Proyectos creativos en el Sector Sanitario. Casos de éxito de empatía en salud infantil.

La empatía es un factor fundamental en el sector sanitario. Debido a la complicada situación en la que los pacientes se ven envueltos, una actitud empática por parte del personal del centro hospitalario puede influir muy positivamente y en gran medida. No obstante, el paciente pediátrico presenta características muy diferentes a las del paciente adulto, especialmente durante su estancia. En esta línea, una relación cercana del profesional sanitario con el paciente y sus familiares es fundamental para que, tanto la familia y el paciente se adapten a la situación, como para que el profesional sanitario pueda desarrollar sus competencias y la aplicación al tratamiento sea positiva. 

En el sector infantil, empatizar hace referencia a fomentar el juego, favorecer la relación entre paciente-familia y ofrecer apoyo a ambas partes desde una actitud empática, teniendo en cuenta los factores condicionantes del paciente como edad, capacidades cognitivas, condición física, estadio de la enfermedad o respuesta ante el tratamiento, entre otros.

Continue reading «Proyectos creativos en el Sector Sanitario. Casos de éxito de empatía en salud infantil.»
Portada-que-es-design-thinking-proceso-características-fases

¿Qué es Design Thinking? Proceso, características y fases

Si reuniésemos a un grupo de personas profesionales y les preguntásemos cuáles son sus objetivos a corto y medio plazo, muchas responderían al unísono algunas de las siguientes afirmaciones: 

  • Crear productos innovadores
  • Fomentar la creatividad y el trabajo en equipo 
  • Aprender a tomar buenas decisiones, tanto en el ámbito personal como en el laboral
  • Diferenciarme de la competencia y aportar valor al cliente

Aparentemente, son afirmaciones que cubren áreas muy dispares que parecen no estar relacionadas, ¿verdad? Sin embargo, a pesar de los diferentes enfoques y ámbitos de actuación, todas tienen un punto en común: la necesidad de pensar de forma creativa y de innovar.  

Continue reading «¿Qué es Design Thinking? Proceso, características y fases»

MTP: Caso de éxito en innovación a través del Design Thinking

Hoy en día, las empresas necesitan ganar velocidad estratégica para seguir siendo competitivas. En este contexto cambiante en el que vivimos:

Esto se consigue a través de la cultura de la innovación.

Una empresa que tiene arraigada la cultura de la innovación, no innova por necesidad. No lo hace porque se está enfrentando, en ese preciso momento, a un problema que debe resolver. Una empresa realmente innovadora, lo es porque ha sido capaz de crear un sistema que mueve a sus equipos a pensar, continuamente, en qué cosas mejorar o crear para ofrecer una mejor experiencia a todos los agentes que componen su sistema: las personas que forman parte de la organización, sus colaboradores, proveedores, clientes y los usuarios finales.

Continue reading «MTP: Caso de éxito en innovación a través del Design Thinking»

portada-analisis-datos-y-design-thinking

Design Thinking y Análisis de Datos: Cómo combinar los dos para desarrollar productos y servicios inteligentes.

Vivimos en un mundo en el que la complejidad y los eventos inesperados forman parte de nuestra vida cotidiana y en el que, debido a ello, las empresas necesitan desarrollar nuevos productos/servicios más rápido que nunca. La digitalización es precursora de este ambiente en el que vivimos, pero también nos ofrece soluciones para responder más rápidamente a los retos como, por ejemplo, la competitividad a la hora de desarrollar nuevas ofertas y cómo satisfacer al cliente de una forma única y personalizada.

Continue reading «Design Thinking y Análisis de Datos: Cómo combinar los dos para desarrollar productos y servicios inteligentes.»

portada-designthinking-educacion-que-podemos-ganar

Design Thinking en Educación ¿Qué podemos ganar?

El Design Thinking o «Pensamiento de Diseño» es un método de resolución de problemas que lleva aplicándose en empresas e instituciones de forma oficial desde los años 70. Gracias a sus cinco fases: empatizar, definir, idear, prototipar y testear; es un proceso muy flexible que permite adaptarse a los cambios constantes de la sociedad.

Continue reading «Design Thinking en Educación ¿Qué podemos ganar?»

portada-HERRAMIENTAS PARA PRACTICAR DESIGN THINKING CON TU EQUIPO, DESDE CASA

Herramientas para practicar Design Thinking con tu equipo, desde casa

Una de las líneas de negocio de Dinngo es la formación in company. Formamos a equipos para que puedan integrar el método Design Thinking en su forma de trabajar, ayudándoles a fomentar el trabajo colaborativo, la proactividad y la resolución creativa de problemas, entre otras cosas. Hace unos días, uno de nuestros clientes me dijo:

«Nos han mandado a todos a casa…¿Cómo hacemos ahora para trabajar con post-its…si estamos cada uno en un sitio distinto?»

Me gustaría compartir contigo las recomendaciones que le di, para que puedas seguir trabajando con tu equipo este maravilloso método que fomenta la innovación, desde casa.

Continue reading «Herramientas para practicar Design Thinking con tu equipo, desde casa»